La OSI ha detectado una nueva campaña de correos maliciosos del tipo de phishing que suplantan el servicio de Carrefour Pass.
La idea es la de siempre robarte los datos de la tarjeta de crédito, diciendo que han habido problemas con tu tarjeta de crédito, te solicitan que pongas tus datos en una web de tu tarjeta de crédito.
Solución
Si has recibido un correo de estas características, y has accedido al enlace y facilitado tu nombre de usuario, contraseña y los datos de la tarjeta de crédito, modifica lo antes posible tu contraseña de acceso al servicio de Carrefour Pass y llama a la compañía de la tarjeta de crédito para que la bloqueen.
También contacta con tu oficina bancaria para informarles de lo sucedido con tu tarjeta de crédito. Adicionalmente, modifica la contraseña de todos aquellos servicios en los que utilizases la misma. Recuerda: es muy importante gestionar de forma segura las contraseñas de acceso a los distintos servicios de Internet para evitar problemas.
Evita ser víctima de fraudes de tipo phishing siguiendo nuestras recomendaciones:
- No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente.
- No contestes en ningún caso a estos correos.
- Precaución al seguir enlaces en correos aunque sean de contactos conocidos. Asegúrate antes de abrirlos que redirigen al sitio web que dicen ser o a una página confiable.
- Precaución al descargar ficheros adjuntos de correos aunque sean de contactos conocidos. Analízalos siempre antes con una herramienta antivirus.
Por otro lado, ten en cuenta SIEMPRE los consejos que facilitan todos los bancos en su sección de seguridad:
- Cierra todas las aplicaciones antes de acceder a la web del banco.
- Escribe directamente la URL en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o en correos electrónicos.
- Comprobar en la web del banco que haya certificado y que se corresponda al banco antes de introducir el nombre de usuario y contraseña.
- No accedas al servicio de banca online de tu banco desde ordenadores públicos, no confiables o que estén conectados a redes wifi públicas.
- MUY IMPORTANTE: ningún banco envía por correo electrónico solicitudes de datos personales de sus clientes. Si recibes un correo en este sentido, no facilites ningún dato y contacta inmediatamente con él.

ejemplo de correo phishing
fuente: https://www.osi.es/actualidad/avisos/2017/04/regresan-los-phishing-carrefour-pass-para-intentar-robarte-las-claves
Espero que os sirva!!!!!
Salut