Google sigue en su carrera particular de entrar en todas partes y lo hace con fuerza allí donde se lo proponga. Y si somos diseñadores web tendremos un buen aliado en google web fonts.
Hasta ahora podíamos usar las “web safe fonts” o con la regla “font-face” de css y un buen puñado de archivos (.ttf, .otf, .eot, .woff y .svg) podíamos disponer de una tipografia en nuestra web sin necesidad de que el usuario la tuviera instalada en su sistema, fuera cual fuera.
Si las “web safe fonts” se quedan cortas y la segunda opción nos da muchos dolores de cabeza, tenemos otra más sencilla: en google web fonts elegimos entre las 624 tipografías (a 29/03/2013). Elegida una, vamos a “Quick-Use” dónde se nos desplegan cuatro puntos:
-
Estilos de la fuente (negrita, cursiva…). También nos muestra en forma de medidor el impacto de la tipografía en la carga de la página.
-
Seleccionamos la/las codificación(es) de carácteres que necesitemos.
-
Añadir el código a nuestra web. Elegiremos la opción que más se adapte a nuestras necesidades para enlazar la hoja de estilos (Standard,@import o Javascript), y copiamos y pegamos el código dentro de “<head>”.
-
Y finalmente nos da un ejemplo de como usar nuestra tipografía ya enlazada, y no es más que, con una regla CSS, formatear el elemento que queramos con la nueva tipografía. Por ejemplo: p{font-family:’Montserrat Subrayada’, sans-serif;}.
Soluciones fáciles, rápidas y efectivas. Cómo nos gustan en BCNSoluciona.