La concienciación, una herramienta de ciberseguridad para evitar ciberataques

Sep 8, 2021

Hoy queremos destacar la importancia de la concienciación de los usuarios en ciberseguridad, como una herramienta más para subir la madurez en ciberseguridad de la empresa.

Nos explicamos, lo que estamos viendo en este mundo tan informatizado y conectado, en el que cada vez proliferan más servicios o productos en el cloud y la consecuencia tecnológica del teletrabajo, todo esto, está afectando a la ciberseguridad de la empresa, y a veces, hay empresas que pierden de vista como aplicar la ciberseguridad necesaria para toda esa dispersión de datos entre las diferentes Apps del Cloud y el hecho de que el teletrabajo ha hecho que se salga de la oficina y capa de protección en ciberseguridad perimetral, como el Firewall, Proxy de navegación… Todo esto implica la necesidad de usar otras herramientas u políticas de seguridad para recuperar la ciberseguridad perdida, pero que no siempre se aplican.

En este escenario, se necesita formar al usuario en Ciberseguridad para que sabiendo como proliferan y de que manera son los ciberataques, el usuario pueda ayudar a que la empresa sea más segura. Y aquí es donde entra la concienciación en Ciberseguridad,  que da una visión real y cercana del riesgo real de los ciberataques y las consecuencias en las empresas, esto ayuda o debería ayudar a mejorar el nivel en ciberseguridad de la empresa ante esta nueva realidad, siempre y cuando esta concienciación sea realizada también por gerencia…

Concienciación en ciberseguridad, forma a tus trabajadores concienciándolos en ciberseguridad y en protección de datos, para proteger a tu empresa de los ciberataques y cumpliendo con el requisito obligatorio de la RGPD y SIN COSTE, subvencionado por FUNDAE.

Otros beneficios son más claros, para empezar, cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos, dado que exige que los usuarios estén informados y formados en ciberseguridad, recordando que el incumplimiento del RGPD puede implicar sanciones de 20 millones de Euros o el 4% de la facturación, el importe más alto. También añadiríamos, en los beneficios para incumplir con leyes o normativas, añadiríamos la obligatoriedad de la formación continua de los trabajadores.concienciacion, seguridad informática, ciberseguridad,phishing

El siguiente sería que el usuario realmente pueda tener una capacidad en ciberseguridad para evitar ciberataques, esta concienciación le servirá para saber la realidad que está pasando en el ámbito de la ciberseguridad y medidas o acciones que puede hacer para evitar, tanto él como la empresa en la que trabaja evitar el ciberataque. E incluyo él, porque al final el ciberataque puede venir por muchas vías, atacando personalmente al usuario y de él a la empresa, y por tanto el hecho de que él, pueda ser la víctima-salto, hace que se tomen las cosas con más interés.

Por último, ahora estamos dando esta concienciación en ciberseguridad subvencionada por la FUNDAE para la empresa, por tanto SIN COSTE para la empresa, y creemos que con este motivo ya no existe impedimento para concienciar en ciberseguridad a la empresa y evitar los ciberataques.

Esta formación se imparte con una sesión de dos horas y en formato Online por la pandemia, pero en el caso que se quiera hacer en la propia oficina se puede pactar.

Un breve resumen del temario seria este:

  1. Evolución de las amenazas. Amenaza digital
  2. Ingeniería social, suplantación de identidad y otros delitos informáticos
  3. Ciberextorsión
  4. Buenas prácticas de ciberseguridad en el uso de los sistemas de información.

Después de todo lo argumentado, creemos que es necesaria esta concienciación en ciberseguridad y siendo subvencionada por FUNDAE, ya no hay motivo para no realizarla.

fuentes:  

              Agencia Española de Protección de Datos

              Concienciación en ciberseguridad 

Si necesita más información, póngase en contacto con nosotros y le recomendaremos lo que necesita para su ciberseguridad.

CISO, ISO 27001 y la ciberseguridad

La importancia de tener una ISO 27001, gestionada por un CISO para mejorar el nivel de madurez en ciberseguridad de la organización

Beneficis de la Ciberseguretat

Els beneficis de la ciberseguretat, cada vedaga més necessaria i a la vegada més complexe, un CISO as a Service pot ser la clau.

Ciberseguridad en el Cloud

Cada vez más empresas se van la Cloud, no hay que olvidar que debe ser seguro y por tanto se ha de analizar los riesgos en ciberseguridad.