Cumple con NIS2: consultoría, auditorías, test de intrusión y gestión de incidentes
La Directiva NIS2, que entrará en vigor el 17 de octubre de 2024, no solo amplía el número de empresas obligadas a cumplir con nuevas medidas de ciberseguridad, sino que introduce una transformación profunda en la forma en que las organizaciones deben afrontar la gestión del riesgo y las auditorías de cumplimiento. ¿Tu empresa esta preparada para cumplir con el NIS2? Aprovecha y eleva el nivel de Ciberseguridad de tu organización.
En BCNSoluciona, ofrecemos consultoría NIS2 y servicios de cumplimiento normativo en ciberseguridad para ayudar a las empresas a adaptar sus procesos a los nuevos requisitos legales. Nuestra experiencia permite afrontar con garantías los tres pilares clave de la directiva que marcarán la diferencia con respecto a la antigua directiva: la supervisión proactiva, la capacidad de notificación rápida de incidentes y la trazabilidad de la gobernanza en ciberseguridad.
1. Supervisión y cumplimiento: el nuevo papel activo de las autoridades
Una de las novedades más relevantes de NIS2 es la introducción de regímenes de supervisión diferenciados:
-
Entidades esenciales (salud, energía, transporte, etc.) estarán sujetas a supervisión ex ante, es decir, deberán demostrar proactivamente el cumplimiento antes incluso de que ocurra un incidente.
-
Entidades importantes (industria química, fabricación digital, servicios postales, etc.) serán supervisadas ex post, tras incidentes o quejas.
¿Qué significa esto en la práctica? Que las empresas deben contar con evidencias documentadas, auditorías internas y políticas alineadas con normas reconocidas como ISO/IEC 27001, para responder de forma ágil a las inspecciones o requerimientos de información por parte de las autoridades competentes.
En BCNSoluciona implementamos marcos de seguridad adaptados al perfil de cada entidad, combinando consultoría estratégica, automatización y auditorías simuladas para anticiparse a las evaluaciones oficiales.
2. Gestión de incidentes: notificación en menos de 24 horas
NIS2 exige a las organizaciones una respuesta rápida ante ciberincidentes significativos, con una primera notificación a las autoridades en un plazo máximo de 24 horas desde su detección.
Para cumplir con este requisito, se necesita una combinación de:
-
Capacidades técnicas: como la monitorización continua, SIEMs bien configurados, y test de intrusión regulares para identificar vectores de ataque.
-
Procesos internos claros: definir quién reporta, cómo se recogen los datos y cómo se comunica a las autoridades.
Desde BCNSoluciona, ayudamos a establecer protocolos de respuesta y notificación integrados, que van más allá de un simple plan de contingencia. Además, complementamos la preparación con simulaciones de ataques (pentest) y revisiones continuas de cumplimiento.
3. Gobernanza y responsabilidades del órgano de dirección en ciberseguridad
La directiva subraya que la responsabilidad ya no recae únicamente en los equipos técnicos. El órgano de dirección (consejo, dirección general) debe liderar la estrategia de ciberseguridad y rendir cuentas en caso de incumplimiento.
Esto implica que:
-
Los directivos deben recibir formación continua en ciberseguridad.
-
Deben aprobar las políticas de seguridad y controlar su implementación.
-
En caso de negligencia, pueden enfrentarse a sanciones y responsabilidades.
Nuestros programas de concienciación ejecutiva y formación personalizada están orientados a directivos que necesitan entender sus obligaciones legales y estratégicas sin perder el foco de negocio.
4. Complementar NIS2 con ENS2 e ISO 27001: garantía de cumplimiento
Muchas empresas que deben adaptarse a NIS2 también están obligadas o recomendadas a cumplir con ENS2 (Esquema Nacional de Seguridad) o ISO/IEC 27001. En BCNSoluciona, integramos estos marcos para evitar duplicidades y facilitar una implementación coherente.
-
ENS2 es obligatorio para muchos proveedores del sector público y exige controles técnicos, organizativos y de resiliencia.
-
ISO 27001 es un estándar internacional que aporta reconocimiento, estructura y mejora continua.
Un enfoque integral que combine ENS, ISO y NIS2 facilita auditorías, mejora la reputación corporativa y reduce el riesgo real de ciberataques.
5. ¿Cómo empezar con tu consultoría NIS2 y el cumplimiento normativo?
Si tu empresa entra dentro del ámbito de aplicación de NIS2 (mediana o grande, del sector esencial o crítico), el tiempo para actuar es ahora. En BCNSoluciona podemos ayudarte a:
-
Evaluar tu nivel actual de cumplimiento NIS2.
-
Implantar un SGSI alineado con ISO 27001 y ENS2.
-
Desarrollar planes de respuesta a incidentes y realizar test de intrusión periódicos.
-
Formar a tu dirección y preparar auditorías.
Conclusión
NIS2 ya no es solo una normativa para gigantes tecnológicos: afecta a miles de empresas que deben tomarse en serio la ciberseguridad. La clave para cumplir y reducir riesgos está en una estrategia proactiva, auditada y con respaldo experto.
En BCNSoluciona llevamos años ayudando a organizaciones públicas y privadas a implantar soluciones efectivas de seguridad y cumplimiento. No esperes a tener una inspección o un incidente para actuar. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una estrategia efectiva de consultoría NIS2 y cumplimiento normativo en ciberseguridad.
¿Estás listo para transformar tu ciberseguridad?
Solicita el Kit Consulting en Ciberseguridad para implementar el NIS2 Kit consulting Ciberseguridad
Fuentes:
🔗 Visita nuestros servicios: https://www.bcnsoluciona.com