Blog de Ciberseguridad

Controles NIS2 e ISO27001

Dic 26, 2024

Mapeo de los Controles de ISO 27001 y NIS2: Un Enfoque Integral para la Ciberseguridad

En un mundo cada vez más digitalizado, las normativas de ciberseguridad son esenciales para proteger los activos y la información crítica de las organizaciones. Dos de las normativas más relevantes en el ámbito de la ciberseguridad son la ISO 27001 y la NIS2. En este artículo vamos a explorar un mapeo entre los controles de ISO 27001 y los requisitos de la Directiva NIS2, con el objetivo de ofrecer una visión integral para las organizaciones que buscan fortalecer su postura en ciberseguridad. En este link podeis ver más información sobre el NIS2

¿Qué es la ISO 27001 y la Directiva NIS2?

La ISO 27001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, proporcionando un marco basado en riesgos que permite a las organizaciones identificar, gestionar y reducir riesgos. Se enfoca en proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información mediante la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

Por otro lado, la Directiva NIS2 es una actualización de la Directiva NIS de 2016 que busca mejorar el nivel de ciberseguridad en todos los Estados miembros de la Unión Europea, especialmente en los sectores críticos y servicios esenciales. La NIS2 amplía su alcance a sectores como la energía, la salud, las telecomunicaciones y el transporte, entre otros.NIS2-ciberseguridad

La implementación de ISO 27001 puede facilitar el cumplimiento de NIS2 al proporcionar una estructura clara de controles de seguridad. Sin embargo, existen diferencias clave en sus enfoques, y un mapeo adecuado de los controles puede ayudar a las organizaciones a alinearse con ambas normativas de manera efectiva.

Importancia de Mapear los Controles de ISO 27001 y NIS2

Mapear los controles de ISO 27001 y NIS2 permite a las organizaciones identificar sinergias y gaps en la gestión de la seguridad de la información y la protección de infraestructuras críticas. Este mapeo facilita:

  • Mejorar la eficiencia en la implementación de controles de ciberseguridad.
  • Evitar duplicación de esfuerzos al cumplir con ambas normativas.
  • Optimizar recursos al alinear requisitos comunes en ambas directrices.

A continuación, veremos una tabla que mapea los controles clave de ISO 27001 con los requisitos de la NIS2 para ayudar a entender mejor las áreas de convergencia y aquellas que requieren especial atención.

Mapeo de Controles: ISO 27001 vs. NIS2

Control de ISO 27001

Requisito de NIS2

Descripción

A.5 Política de Seguridad

Art. 21: Políticas de Seguridad

La ISO 27001 requiere definir políticas que aseguren la protección de la información. La NIS2 también exige políticas claras para la gestión de la ciberseguridad en la organización.

A.6 Organización de la Seguridad

Art. 21: Gobernanza de Seguridad

Ambas normativas requieren un modelo de gobernanza con roles y responsabilidades claras para la ciberseguridad.

A.7 Seguridad de Recursos Humanos

Art. 22: Capacitación

La ISO 27001 exige controles antes, durante y después de la contratación. La NIS2 enfatiza la capacitación en ciberseguridad.

A.8 Gestión de Activos

Art. 21: Identificación de Activos

ISO 27001 requiere el inventario y clasificación de activos, y NIS2 exige la identificación y protección de los activos críticos.

A.9 Control de Acceso

Art. 21: Control de Acceso

Ambas normativas requieren políticas de acceso basadas en el principio de menor privilegio y autenticación robusta.

A.10 Cifrado

Art. 23: Protección de Datos

ISO 27001 y NIS2 requieren mecanismos de cifrado para proteger la información sensible en tránsito y en reposo.

A.12 Operación Segura

Art. 21: Operaciones de Seguridad

Ambas normativas buscan asegurar la operación continua mediante la implementación de controles operativos y de continuidad.

A.16 Gestión de Incidentes de Seguridad

Art. 24: Respuesta a Incidentes

ISO 27001 establece procedimientos para la gestión de incidentes, mientras que NIS2 requiere capacidad de respuesta rápida ante ciberincidentes.

A.17 Continuidad del Negocio

Art. 23: Plan de Continuidad

Ambas normativas exigen la implementación de planes de continuidad para asegurar la disponibilidad de servicios esenciales.

A.18 Cumplimiento Normativo

Art. 26: Informes de Conformidad

ISO 27001 requiere el cumplimiento con requisitos legales y regulatorios, y NIS2 obliga a los Estados miembros a informar sobre la conformidad y la resiliencia cibernética.

Sinergias y Gaps entre ISO 27001 y NIS2

  • Sinergias: Ambas normativas promueven la implementación de una cultura de seguridad dentro de las organizaciones. Los requisitos de control de acceso, gestión de activos y la protección de datos son consistentes en ambos marcos, lo que facilita la alineación de estos controles.
  • Gaps: La ISO 27001 tiene un enfoque más interno y estandarizado hacia la gestión de la seguridad de la información, mientras que NIS2 se centra en la resiliencia y el impacto que un fallo de ciberseguridad podría tener a nivel nacional y europeo. NIS2 también enfatiza la cooperación entre Estados y el reporte de incidentes, algo que la ISO 27001 trata de manera más limitada.

Beneficios de Implementar ISO 27001 para Cumplir con NIS2

Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) conforme a ISO 27001 proporciona una sólida base para cumplir con los requisitos de la Directiva NIS2.ISO27001
Algunos de los beneficios clave incluyen:

  1. Estandarización de Procesos: Ayuda a las organizaciones a estructurar sus políticas y procedimientos de seguridad, facilitando el cumplimiento de los controles requeridos por NIS2.
  2. Mejor Respuesta a Incidentes: La gestión de incidentes según ISO 27001 facilita la capacidad de respuesta rápida y coordinada que NIS2 exige.
  3. Auditorías y Mejora Continua: La implementación de auditorías periódicas y la mejora continua, como lo exige la ISO 27001, asegura que los controles se mantengan efectivos y se adapten a los cambios normativos, incluidos los de NIS2.

Conclusión

El mapeo de los controles de ISO 27001 y NIS2 permite a las organizaciones tener una visión más clara de cómo cumplir con ambas normativas de manera eficiente y coordinada. Alinear estos controles es fundamental para garantizar que las organizaciones no solo cumplan con los requisitos legales, sino que también mejoren su postura en ciberseguridad y se preparen ante las crecientes amenazas digitales.

La combinación de la certificación ISO 27001 y el cumplimiento de la Directiva NIS2 proporciona una base sólida para una ciberseguridad robusta, garantizando la protección de los activos críticos, la resiliencia frente a incidentes y el mantenimiento de la confianza de los ciudadanos y usuarios de servicios públicos y privados.

Si quieres saber más sobre cómo tu organización puede beneficiarse de la implementación de estas normativas, en BCNSoluciona contamos con un equipo experto que te ayudará a fortalecer tu ciberseguridad con las mejores prácticas y soluciones personalizadas. ¡No dudes en contactarnos!

Solicita el Kit Consulting en Ciberseguridad para implementar el NIS2 Kit consulting Ciberseguridad

Fuentes:

KIt consulting Ciberseguridad

ISO 27001, SGSI, ENS

NIS2 

CCN-CERT NIS2

Consultoría Ciberseguridad

 

¿Necesitas una empresa de ciberseguridad? – Contáctanos

Ir al contenido